El trabajo más importante del mundo


Encuentro del Papa Francisco con un grupo de políticos italianos

Os dejamos en este enlace la crónica y un extracto en vídeo del encuentro del Papa Francisco con algunos políticos italianos. Merece la pena verlo.

"¿Por qué Caritas molesta al gobierno?", por Manuel Bru

Interesante columna de Manuel Bru en Aleteia sobre las manifestaciones del ministro de Hacienda poniendo en duda la veracidad de los estudios de Caritas. Podéis leerlo en este enlace.

El maestro

Conversación de un padre con su hijo de 15 años

Ayer fue mi hijo al médico y hoy he tenido que hacerle un justificante para que lo llevara al colegio y se lo entregara a su MAESTRO, justificando su falta de asistencia, pues es bueno que dé razón de su ausencia de clase.

Me he sentado y he redactado con toda corrección y respeto la justificación, hablándole de usted cuando me he dirigido a él y, lógicamente he iniciado el escrito con un “Estimado Sr. Profesor”, tal como me enseñó mi padre y el mismo MAESTRO que yo tuve nos enseñó, pues antes nos enseñaban hasta cómo comenzar a escribir una carta.

Mientras estaba escribiendo, mi hijo estaba leyendo por encima de mi hombro y notaba que se reía de algunas expresiones que ya escribía y medio molesto iba diciendo 

-“¡¡Ya está bien papáaaa!! ¡¡joh, tio!! Se trata de un simple justificante para el “profe” y tú parece que le estuvieras escribiendo al presidente del gobierno. ¡Qué exagerado! 

Me he quedado mirándolo con mucha paz y he querido aprovechar la oportunidad de su evidente falta de valoración de sus maestros para dejarle claro algo que yo siento profundamente y que creo que deberíamos tener todos los padres muy claro:

-Verás hijo mío: quiero que sepas una cosa que es muy importante y para mí es de lo más grande que existe. Un MAESTRO es una de las personas más grandes de este mundo; yo diría que es la persona que más deberíamos respetar y cuidar. Fíjate que para mí, lo más grande que tengo en la vida son mis hijos: tú eres lo que yo más quiero y, por nada del mundo te dejaría en manos de cualquiera para que te oriente en la vida, te enseñe a ser un hombre de bien, te ayude al conocimiento de la ciencia y de la vida… Para mí, el MAESTRO es mi hombre de confianza, con él pasas la mayor parte de tu tiempo y de él va a depender en gran parte tu futuro, que seas una persona interesante, respetable, educada, bien formada útil para la sociedad…. 

El MAESTRO es el formador de los presidentes de los gobiernos, el que prepara para cualquier profesión, él pone las bases y enrumba a los hombres y mujeres por los caminos de grandeza de la vida… del trabajo de un MAESTRO dependemos todas las personas que nos encontramos a diario en todas partes, las que nos sirven en los servicios públicos, las que nos atienden en los hospitales… en todas partes. El MAESTRO es el que organiza la capacidad en nuestra alma para pensar y ser gente de bien, el que ayuda y se solidariza con las grandes causas de la humanidad. 

Presidente puede ser cualquiera, como estarás viendo. Basta que coja un buen enchufe en un partido político y tenga la suficiente cara dura para mentir y burlarse del pueblo. Pero un MAESTRO no funciona así; por eso, MAESTRO sólo pueden serlo unos pocos; eso sólo alcanzan a serlo unos cuantos hombres y mujeres que son capaces de llevar una vida de amor, entrega y esfuerzo; que entienden que SERVIR es el acto más grande y honroso de una persona; que entienden que la grandeza de una persona no está en “tener” muchas cosas o riquezas, sino en “SER” portador de grandes valores humanos, sociales, éticos, morales, espirituales, y convertirse en constructor y testigo de ellos en sus alumnos, a quienes considera parte de su vida. 

Por eso, para un padre que ama a su hijos, como yo te amo a ti, lo más grande que existe en el mundo es el MAESTRO, en cuyas manos dejo el bien más preciado que tengo: MIS HIJOS.

Ni equivocándome, se me ocurriría comparar un MAESTRO con un presidente de gobierno, ni de cualquier otra cosa; ni con cualquier otro personaje por muy grande que sea. Ni volviéndome loco te pondría en manos del presidente del gobierno para que te eduque y menos aún en las de cualquier político.

Quería que sepas esto y que entiendas por qué me dirijo, a ese que tú consideras un simple “profe”, con el respeto que me merece, para que tú hagas lo mismo. 

Si este justificante fuera para un presidente de gobierno, posiblemente ni se lo hubiera escrito, porque a un presidente de gobierno, a cualquier presidente de cualquier gobierno, le importa un bledo tu educación, tu vida, tu futuro, tu persona, tu felicidad... Para él no eres más que un voto y, si no se lo das, te desprecia.

Mi hijo me ha escuchado con un silencio que me ha impresionado, pues pienso que jamás él había pensado que yo sentía esto hacia el MAESTRO a quien lo he confiado. Cuando he terminado de hablar, me ha mirado sonriendo y me ha contestado: “tienes razón, papá”.

Texto completo del discurso de José Mújica ante la Asamblea de la ONU

Os dejamos aquí el discurso que José Mújica, presidente de Uruguay, leyó ante la asamblea de la ONU en septiembre de 2013. En él nos ofrece una reflexión de mucha actualidad que nos puede ayudar a meditar en esta cuaresma y dar un giro a nuestra manera de pensar y de plantearnos la vida. 

"Un encuentro rutinario", por Melitón Bruque

Me he atrevido a transcribir el encuentro que he tenido esta tarde porque me ha hecho tanto daño, que siento verdadero dolor y, por otro lado, siento vergüenza de que hayamos llegado a permitir que se den estas cosas y que las sigamos manteniendo y admitiendo, intentando dar excusas y justificaciones de “buenismo”, con el fin de no dar una imagen de exclusión. 

Sencillamente creo que no decir la verdad, no presentar el verdadero valor del mensaje, es una traición y una devaluación del mandato que hemos recibido de Jesús. Pienso que el RESPETO a la gente pasa y se establece en la base de la VERDAD. El Evangelio no se puede presentar edulcorado, ni arreglado al gusto de la moda que vivimos.

Esto que me acaba de ocurrir no es nuevo, sino que se viene repitiendo casi a diario y, fuera del grupillo de las 200 personas que componen nuestra comunidad, en este barrio de 12.000 habitantes, la imagen que se trasluce en este diálogo, enmarca perfectamente la identificación religiosa del resto. 

El dulce Nombre de Jesús

-Meditación-

Mi Señor, hoy se celebra Tu día, el día del Dulce nombre de Jesús.

Dulce como la miel, decía San Francisco de Asís. En Tu lengua materna, aún más dulce: Yeshúa.

Me imagino a nuestra Madre llamándote por las calles de Nazaret: ¡Yeshúa, Yeshúa! Y Tú, corriendo por las calles empedradas o polvorientas, diciendo: Ya voy, Madre…o mamá.

Nuestra Madre se llenaría de gozo al verte aparecer. Pero, al mismo tiempo, tendría presente la profecía de Simeón y sentiría encogerse Su Bendita Alma pensando en la espada que un día le atravesaría su también Dulce Corazón.

Y, a pesar de ello, no perdería su alegría, porque estabas con ella.

En su interior, sentiría que algo muy grande sucedería y que cambiaría al Mundo. No creo que supiera exactamente “qué”, pero estoy segura de que la fuerza de Tu Espíritu Santo la cubriría permanentemente, dándole la sabiduría que Ella necesitaba para ir procesando toda esa iluminación que había en su interior durante treinta y tres años.

Nuestra Madre iría colocando las piezas del puzle poco a poco, asociando a su proceso del “fíat” todo acontecimiento, por pequeño que fuera, y que en torno a Ti sucediera.

Y así, fue la primera corredentora junto a Ti, Yeshúa. Su corazón se fundió más y más con el Tuyo, viviendo con la misma intensidad que Tú, y con la ternura de una madre, de la Madre de toda la humanidad, toda nuestra salvación.

Y como Tú te entregaste, ella también se entregó. En silencio y de puntillas. Siempre en un segundo plano, supo mantener su “fíat”.

Jamás rechazó la Cruz, sino que la abrazó con la valentía que solo la Madre de Dios Hijo, la Hija de Dios Padre y la Esposa del Dios Espíritu Santo podía ser capaz de mostrar al mundo.

Esta maternidad Trinitaria transformó y redimió al mundo, y en él, a cada uno de nosotros y a mí.

Es así que pronunciar Tu nombre, Yeshúa, el Nombre sobre todo nombre, y hacerlo maternalmente mío, llamándote, buscándote, compartiendo mi vida Contigo, acompañándote, en el Calvario y abrazándome a la Cruz, en silencio, en un segundo plano, de puntillas…, pero con la valentía de ser hija de la Trinidad, me hace a mí, también, corredentora de la humanidad.

¡Bendito seas, Yeshúa!
Mi Señor, 
que no olvide ninguna mujer 
que su sed maternal, 
se encuentre en el estado que sea: 
casada, soltera, viuda, religiosa…,
es lo más grande que Dios le ha regalado. 

El olvido de esta grandeza
provoca grandes males en el mundo. 
Su desarrollo la hace corredentora, 
pues la cristifica y enaltece.


Mª. Carmen Illana